Los costes tangibles de un accidente o enfermedad laboral son aquellos que podemos cuantificar monetariamente. Por ejemplo, el coste de los daños materiales tras un accidente, el coste en la producción al paralizarse una cadena de montaje, el coste de la sustitución temporal por enfermedades, etc.
El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) de España proporciona a las empresas la opción de estimar los costes tangibles a través de una calculadora online que tiene en cuenta los siguientes parámetros:
Sin embargo, los costes intangibles son calculados con un criterio subjetivo y, por lo tanto, no son registrados en los sistemas de contabilidad de las empresas. Por ejemplo, la contabilidad empresarial no puede reflejar la pérdida de reputación o imagen de la empresa por su falta de resiliencia ante un accidente, la desmotivación de los empleados por la falta de seguridad, la baja productividad por constantes accidentes o enfermedades, etc.
Tras un accidente o enfermedad, siempre aparecen los costes intangibles: el miedo, la desmotivación, la falta de confianza, la inseguridad, la insolidaridad, etc. de los trabajadores, y también de los directivos. Los primeros porque lo sufren directamente, y los segundos porque no saben cómo gestionarlo internamente con los trabajadores y externamente con los clientes.
Por consiguiente, los costes intangibles son difíciles de cuantificar con exactitud; pero no son menos importantes, ya que los costes intangibles asociados o consecuentes a un accidente, pueden ser, en ocasiones, mucho mayores que los costes tangibles del propio accidente.
La única solución es y sigue siendo un buen plan de prevención, que necesita ser “visibilizado” por los trabajadores y directivos transmitiendo seguridad, confianza y motivación. La plataforma de IoT de ENGIDI y sus dispositivos NGD-One, que recogen datos en tiempo real gracias a sus múltiples sensores, son los aliados perfectos para “visibilizar” los planes de prevención, generando patrones de seguridad y confianza, que los trabajadores y directivos pueden ver y notar.
Como confirma Gerard Fernández, CEO de Engidi, “las empresas deben adaptar una estrategia prevencionista teniendo en cuenta los costes económicos y los costes de oportunidad en caso de accidente laboral. Engidi aporta la plataforma y los equipos para mejorar los planes de prevención, y así, maximizar beneficios para todos.”
Share this article on your Social Media: